• lunes, 24 de junio de 2024

Total de resultados: 235

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- Integrantes del Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad realizaron una clausura simbólica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir justicia por las madres y padres que sufren de obstrucción para convivir con sus hijos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 25ABRIL2024.- Integrantes del Colectivo Nacional de Mujeres por la Igualdad realizaron una clausura simbólica en la Suprema Corte de Justicia de la Nación para exigir justicia por las madres y padres que sufren de obstrucción para convivir con sus hijos. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2023.- El ministro Arturo Saldivar, renunció a su cargo de Integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nacion; se reunió esta tarde con la virtual aspirante de la 4T, Claudia Sheinbaum. FOTO: PRENSA CLAUDIA SHEIBAUM/CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

ZACATECAS, ZACATECAS, 22OCTUBRE2023.- Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de juzgados y tribunales en el Estado, marcharon por las principales calles del centro histórico en demanda de “independencia judicial, garantía nacional” y la “defensa del Poder Judicial como la defensa del pueblo”; como parte de las manifestaciones que plantearon a nivel federal después de la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos realizado por el Poder Legislativo. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Reactivación sesiones inai

Rogelio Morales Ponce

Norma del Río, Blanca Ibarra, comisionada presidenta del inai, Josefina Román y Adrian Alcalá, comisionados del inai, retomaron actividades luego de que la suprema corte diera el fallo a su favor para que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, regresará a sesionar con 4 de los 7 comisionados.

Arturo Zaldívar, ministro presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); Liliana Pérez Cano, directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro, y Elena Cauduro Pérez, hija de Rafael Cauduro, durante la presentación del libro “Aquí estuvo Cauduro, Rafael Cauduro” que recopila la trayectoria del artista mexicano.

Arturo Zaldívar, ministro presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF); junto a Paola Pineda Córdova, directora de Proyectos Artísticos de la SCJN; Liliana Pérez Cano, directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro; Elena Cauduro Pérez, y Alesha Mercado, historiadora y curadora, presentaron el libro “Aquí estuvo Cauduro, Rafael Cauduro” que recopila la trayectoria del artista mexicano.

Arturo Zaldívar, ministro presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), durante la presentación del libro “Aquí estuvo Cauduro, Rafael Cauduro” que recopila la trayectoria del artista mexicano.

Arturo Zaldívar, ministro presidente del Alto Tribunal y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Elena Cauduro Pérez, hija de Rafael Cauduro, durante la presentación del libro “Aquí estuvo Cauduro, Rafael Cauduro” que recopila la trayectoria del artista mexicano.

Elena Cauduro Pérez, hija de Rafael Cauduro, durante la presentación del libro “Aquí estuvo Cauduro, Rafael Cauduro” que recopila la trayectoria del artista mexicano.

Liliana Pérez Cano, directora de la Casa Estudio Rafael Cauduro, durante la presentación del libro “Aquí estuvo Cauduro, Rafael Cauduro” que recopila la trayectoria del artista mexicano.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció conferencia de prensa para ofrecer su opinión respecto A las contradicciones en la votación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del pasado 7 de abril, y anunciar su visita con la mujeres recluidas en el Penal Santa Martha Acatitla.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció conferencia de prensa para ofrecer su opinión respecto A las contradicciones en la votación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del pasado 7 de abril, y anunciar su visita con la mujeres recluidas en el Penal Santa Martha Acatitla.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ofreció conferencia de prensa para ofrecer su opinión respecto A las contradicciones en la votación de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del pasado 7 de abril, y anunciar su visita con la mujeres recluidas en el Penal Santa Martha Acatitla.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes